PLEITO DECIDIDO CON BELÉN DE BAJIRÁ

Fuente: Noticias UNO
El representante a la Cámara por del Partido de la U, Juan Felipe Lemos Uribe, dijo que el gobierno nacional se arrodilló al departamento del Chocó al comprometerse con los líderes del paro cívico a incluir, oficialmente en el mapa de Colombia, al municipio de Belén de Bajirá como población chocoana y no antioqueña.

“Queremos hacerle un llamado al gobierno nacional, a los funcionarios que han destinado para negociar o para buscar una salida negociada a esa crisis que este punto no sea considerado dentro de la agenda de negociación”, dijo Juan Felipe Lemos.

Para el político antioqueño, el gobierno de Santos no debe cumplir la promesa de declarar a Belén de Bajirá como territorio del Chocó porque eso sería desconocer la inversión de los paisas en ese territorio.

“Antioquia ha defendido ese territorio durante mucho tiempo, gran parte de la inversión en la región ha sido por cuenta de los antioqueños. Hay que preguntarle a los habitantes de la zona si quieren pertenecer al Chocó o si quieren seguir siendo antioqueños”, agregó Lemos.

Declaraciones que controvirtió el líder chocoacho Fredy Lloreda al señalar que no se trata de una decisión subjetiva del gobierno por el paro cívico sino que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi ya certificó que Belén de Bajirá pertenece al Chocó desde la fundación del departamento.

“Devolviéndole al Chocó lo que le han arrebatado por décadas las fuerzas oscuras de este país, que han estado aliadas con sectores para vulnerar los derechos humanos y colectivos de las comunidades afrodescendientes e indígenas y para quitarles posibilidades a un pueblo como el departamento del Chocó”, indicó Lloreda.

Lloreda agregó que un pequeño sector de Antioquia quiere polarizar el debate sobre el litigo con Chocó, que buscan apoderarse de los territorios de Belén de Bajirá ricos en minerales.

“Que es un sector de los círculos dominantes de Antioquia que están ligados a los intereses de los terratenientes en el Bajo Atrato”, resaltó Lloreda.

El diferendo se inició hace 17 años cuando los magistrados de Antioquia resolvieron impugnar una resolución en la que Chocó creó el municipio de Belén de Bajirá en los territorios del sur de Ríosucio que ya estaban siendo invadidos por los paramilitares.