MINEDUCACIÓN SANCIONA Y ORDENA CIERRE DE LA UNIVERSIDAD UNICJAO, EN MONTERÍA

Viceministra de Educación Natalia Ariza,
anunció sanciones contra la mencionada sede.
COLPRENSA | El Ministerio de Educación sancionó a la Universidad Indígena e Intercultural de Colombia (Unicjao) y a sus directivos por ofrecer el servicio público de educación superior, sin autorización legal.

Así lo anunció la viceministra de Educación Superior, Natalia Ariza, quien señaló que esta no cumple con los requisitos para lo creación de una IES indígena; no cuenta con los registros calificados correspondientes para ofrecer el servicio educativo y ha brindado a pesar de ello programas académicos de pregrado, e incluso de maestrías y doctorados.

Por lo anterior, los 732 estudiantes de la universidad con sede en Montería (Córdoba), no se les podrá otorgar un título legítimo, ni tarjeta profesional o registro profesional por cuanto no tiene la autorización legal para prestar el servicio de educación superior.

De acuerdo con lo anterior, la Viceministra informó que la Unicjao y sus directivos han obtenido un beneficio económico en perjuicio de los estudiantes y sus familias, recaudando el valor de las matrículas y derechos pecuniarios por darles a estos un servicio ilegal.

Cabe recordar que el Ministerio de Educación había ordenado desde el pasado 27 de julio la cesación de actividades de la Institución de Educación superior, lo cual no había sido acatado y se procedió al cierre y sanción económica.

Así las cosas, el MEN sancionó a Unicjao como persona jurídica con 300 salarios mínimos legales mensuales vigente ($193 millones 305 mil pesos), y al representante legal, Elías José Villalba con un monto de 80 SMLMV ($51 millones 548 mil pesos).

Adicionalmente, la funcionaria comunicó que la copia de la Resolución de sanción ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación, para que investigue si la conducta ofrece de desarrollar el servicio público de educación superior sin la autorización respectiva, trasciende al ámbito penal.

También indicó que se ofició al Icetex para que inicie el proceso de cobro coactivo de las multas impuestas a UNICJAO y a su representante legal.